Gamificación y Aprendizaje
Basado en el Juego

¡Inscríbete y estudia gratis!
Adquiere tu certificado por solo $80.000 COP.

¿Cómo iniciar tu diplomado virtual?

1. Inscríbete gratis

Diligencia nuestro formulario de inscripción.

2. Estudia gratis

Accede a todos los contendidos del diplomado.

3. Adquiere tu certificado

Certifícate por solo
$80.000 COP.

Información importante

Todos nuestros diplomados inician semanalmente, cada sábado. Una vez hayas realizado la inscripción, recibirás un mensaje de correo electrónico con la fecha de inicio.
La duración de todos nuestros diplomados es de 5 semanas y durante ese periodo de tiempo tendrás acceso a nuestro campus virtual 24/7.
El certificado se genera cuando hayas aprobado el diplomado con una nota final promedio igual o mayor a 60 y realizado el pago.
El pago del certificado se puede realizar durante todo el transcurso del diplomado o después de haber finalizado.

Presentación del diplomado

Presentación


La educación del siglo xxi está inmersa en un mundo de globalización tecnológica, por este motivo actualmente la gamificación es una herramienta muy útil en el proceso de aprendizaje, ya que con esta se busca desarrollar habilidades académicas, tecnológicas y sociales.

Buscar nuevas estrategias, como el aprendizaje basado en el juego (ABJ), permite potencializar habilidades de enseñanza-aprendizaje por medio de la experimentación y el juego. Así mismo, incorporar en el currículo elementos de la gamificación y el ABJ aumentará la motivación en el aprendizaje, desarrollará la autonomía y el compromiso, y convertirá al estudiante en protagonista de su proceso de formación.

El diplomado en Gamificación y Aprendizaje Basado en el Juego (ABJ), del Politécnico de Colombia, brinda las herramientas y estrategias didácticas para crear contenidos educativos que permitan reflexionar las prácticas pedagógicas e innovar en el aula de clase.

Dirigido a la educación del siglo xxi está inmersa en un mundo de globalización tecnológica, por este motivo actualmente la gamificación es una herramienta muy útil en el proceso de aprendizaje, ya que con esta se busca desarrollar habilidades académicas, tecnológicas y sociales.

  • Metodología

    Educación a distancia en modalidad virtual.

  • Certificado que se otorga

    Constancia de asistencia (120 horas).

  • Duración

    5 semanas.

Competencia general

Aplicar estrategias innovadoras en el contexto educativo a partir de herramientas de gamificación y de aprendizaje basado en el juego (ABJ).

Módulo 1

La motivación y su influencia en el aprendizaje

Comprender la importancia de las emociones y la motivación para la selección y diseño de estrategias pedagógicas que favorezcan el aprendizaje.

  • La emoción y su impacto en el aprendizaje.
  • La motivación: definición e importancia.
  • Modelo RAMP de la motivación intrínseca.
  • Aspectos que afectan y favorecen la motivación.
  • Estrategias para mejorar la motivación.

Módulo 2

Aprendizaje Basado en el Juego (ABJ)

Reconocer el uso del aprendizaje basado en el juego (ABJ) como método de intervención en la práctica educativa.

  • Generalidades del ABJ (conceptos, características y ventajas).
  • Juegos utilizados con fines didácticos.
  • Herramientas educativas disponibles para el ABJ.
  • Creación de juegos en Educaplay.

Módulo 3

Gamificación

Identificar la gamificación como herramienta didáctica en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

  • Concepto de gamificación.
  • Diferencias entre ABJ y gamificación.
  • Elementos de la gamificación.
  • Tipos de jugadores.
  • Ejemplos de proyectos gamificados.

Módulo 4

Proyectos gamificados

Utilizar herramientas tecnológicas, a través de la gamificación y el ABJ, que permitan el aprendizaje significativo.

  • Creación de itinerarios de aprendizaje.
  • Plataformas para la creación de itinerarios de aprendizaje.

Módulo 5

Gestión y evaluación de proyectos gamificados

Aplicar estrategias de seguimiento y gestión para la evaluación del aprendizaje en proyectos gamificados.

  • Seguimiento y gestión al desempeño en el itinerario de aprendizaje.
  • Autoevaluación y evaluación en proyectos gamificados.
  • Elaboración de rúbricas y listas de chequeo para evaluar proyectos gamificados.

También te puede interesar