Gestión de Tareas de
Alto Riesgo
¡Inscríbete y estudia gratis!
Adquiere tu certificado por solo $80.000 COP.
¿Cómo iniciar tu diplomado virtual?
Información importante
Presentación del diplomado
Presentación
Las tareas de alto riesgo —TAR— son todas las actividades que por su naturaleza o lugar donde se realizan implican la exposición o intensidad mayor a las normalmente presentes en la actividad rutinaria, las cuales pueden causar accidentes de trabajo graves y, en muchas ocasiones, mortales. Por ello, es importante conocer, desde la norma, los lineamientos establecidos para garantizar un ambiente seguro al trabajador que las desarrolle y a la empresa que las ejecute o contrate.
El diplomado virtual en Gestión de Tareas de Alto Riesgo —GTAR—, del Politécnico de Colombia, está orientado a fortalecer los conocimientos y las competencias del personal responsable del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, para preservar la seguridad y la salud en el área laboral.
Este diplomado comprende en sus contenidos temáticos el desarrollo de cinco módulos de formación, que le permitirán conocer la manera de intervenir los riesgos de estas tareas peligrosas para evitar la accidentalidad que se pueda presentar en una empresa.
Dirigido a profesionales, tecnólogos, técnicos y estudiantes del área de seguridad y salud en el trabajo, profesionales de áreas afines, personas encargadas del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, asesores, consultores y público en general, interesados en adquirir competencias en el tema.
-
Metodología
Educación a distancia en modalidad virtual.
-
Certificado que se otorga
Constancia de asistencia (120 horas).
-
Duración
5 semanas.
Competencia general
Fortalecer los conocimientos y las competencias para preservar la seguridad y la salud en el área laboral por la realización de tareas de alto riesgo.
Módulo 1
Gestión de la seguridad
Identificar herramientas básicas de seguridad para la realización de tareas de alto riesgo.
- Inspecciones de seguridad.
- Permisos de trabajo para tareas de alto riesgo —PETAR—.
- Análisis seguro de trabajo —AST—.
Módulo 2
Izaje de cargas
Conocer los lineamientos normativos para desarrollar el trabajo de izaje de cargas conforme a los estándares de seguridad.
- Conceptos y marco legal.
- Lineamientos de seguridad.
- Planeación del trabajo.
Módulo 3
Espacios confinados
Identificar las generalidades de los trabajos en espacios confinados como tarea de alto riesgo
- Definiciones.
- Generalidades.
- Normatividad.
Módulo 4
Energías peligrosas
Identificar las generalidades de los trabajos con energías peligrosas como tarea de alto riesgo.
- Definiciones.
- Control de energías peligrosas.
- Guía plan de emergencias energías peligrosas.
Módulo 5
Sustancias peligrosas
Conocer las generalidades de los trabajos con sustancias peligrosas como tarea de alto riesgo.
- Generalidades de las sustancias peligrosas.
- Clasificación de las sustancias peligrosas.
- Manejo seguro de las sustancias químicas.