Interventoría y Auditoría de
Proyectos

¡Inscríbete y estudia gratis!
Adquiere tu certificado por solo $80.000 COP.

¿Cómo iniciar tu diplomado virtual?

1. Inscríbete gratis

Diligencia nuestro formulario de inscripción.

2. Estudia gratis

Accede a todos los contendidos del diplomado.

3. Adquiere tu certificado

Certifícate por solo
$80.000 COP.

Información importante

Todos nuestros diplomados inician semanalmente, cada sábado. Una vez hayas realizado la inscripción, recibirás un mensaje de correo electrónico con la fecha de inicio.
La duración de todos nuestros diplomados es de 5 semanas y durante ese periodo de tiempo tendrás acceso a nuestro campus virtual 24/7.
El certificado se genera cuando hayas aprobado el diplomado con una nota final promedio igual o mayor a 60 y realizado el pago.
El pago del certificado se puede realizar durante todo el transcurso del diplomado o después de haber finalizado.

Presentación del diplomado

Presentación


El Politécnico de Colombia, brinda a través del Diplomado en Interventoría y Auditoria de Proyectos, conocimientos y herramientas de gran utilidad para el desarrollo de las habilidades y actitudes necesarias para desempeñar las actividades de auditoria e interventoría basados en la Guía para la Gestión de Proyectos (PMBOK),   la Guía Técnica para la Dirección y Gestión de Proyectos (GTC- ISO 21500), la Norma Técnica para los Sistemas de Gestión de Calidad (NTC ISO 9001:2015) y en las Directrices para la Auditoría de Sistemas de Gestión (NTC ISO 19011), permitiendo alcanzar las metas y objetivos establecidos en las políticas de la organización empresarial, de una manera más eficiente.

Dirigido a directivos de empresas, asesores o consultores empresariales, administradores de empresas, tecnólogos en administración o afines, profesionales, tecnólogos y/o técnicos en otras áreas del conocimiento que deseen desarrollar competencias para la Interventoría y Auditoría de proyectos.

  • Metodología

    Educación a distancia en modalidad virtual.

  • Certificado que se otorga

    Constancia de asistencia (120 horas).

  • Duración

    5 semanas.

Competencia general

Desarrollar competencias para planificar, ejecutar, verificar y ajustar procesos de interventoría y auditoria de proyectos.

Módulo 1

Fundamentos para interventoría y auditoria interna de proyectos

Comprender las características, ventajas, alcances y momentos de una interventoría y de una auditoría de proyectos.

  • Conceptos básicos sobre la interventoría y la auditoría de los proyectos.
  • Relación entre una interventoría, una auditoría y el ciclo de vida de un proyecto.
  • Momentos o etapas básicas de una interventoría y de una auditoría.
  • Interacción entre los procesos de un proyecto y las implicaciones tiene para una interventoría y una auditoría.

Módulo 2

Interventoría y auditoria en la fase inicial de un proyecto

Identificar el rol del interventor y del auditor durante la etapa inicial de un proyecto.

  • El rol del interventor durante la etapa de inicio de un proyecto.
  • El rol del auditor durante la etapa de inicio del proyecto.

Módulo 3

Auditoría e interventoría en la etapa de planificación de un proyecto

Determinar los elementos más importantes para un proceso de interventoría y de auditoría durante la etapa de planificación de un proyecto.

  • El rol del interventor durante la etapa de planificación de un proyecto. 
  • Auditoria de planificación de un proyecto.

Módulo 4

Interventoría y auditoria durante la ejecución de un proyecto

Aplicar herramientas y técnicas fundamentales para los procesos de interventoría y auditoría en la etapa de ejecución de un proyecto.

  • Entradas para la interventoría de un proyecto. 
  • Herramientas y técnicas para la interventoría de proyectos.
  • El rol del auditor durante el proceso de ejecución del proyecto.
  • Herramientas y técnicas para la auditoría de un proyecto.

Módulo 5

Interventoría y auditoria durante el cierre de un proyecto

Aplicar procedimientos y lineamientos durante la etapa de cierre de un proyecto.

  • Validación de procesos de medición, análisis y evaluación de los resultados del proyecto.
  • Control de los procesos de cierre del proyecto.
  • Salidas de un proceso de interventoría.
  • Control de no conformidades y acciones correctivas.
  • Mejora de productos o servicios del proyecto. 
  • Salidas de un proceso de auditoría.

También te puede interesar