Pedagogía y Currículo en la Educación Inicial

¡Inscríbete y estudia gratis!
Adquiere tu certificado por solo $80.000 COP.

¿Cómo iniciar tu diplomado virtual?

1. Inscríbete gratis

Diligencia nuestro formulario de inscripción.

2. Estudia gratis

Accede a todos los contendidos del diplomado.

3. Adquiere tu certificado

Certifícate por solo
$80.000 COP.

Información importante

Todos nuestros diplomados inician semanalmente, cada sábado. Una vez hayas realizado la inscripción, recibirás un mensaje de correo electrónico con la fecha de inicio.
La duración de todos nuestros diplomados es de 5 semanas y durante ese periodo de tiempo tendrás acceso a nuestro campus virtual 24/7.
El certificado se genera cuando hayas aprobado el diplomado con una nota final promedio igual o mayor a 60 y realizado el pago.
El pago del certificado se puede realizar durante todo el transcurso del diplomado o después de haber finalizado.

Presentación del diplomado

Presentación


El contexto educativo actual presenta múltiples desafíos que demandan respuestas innovadoras y adaptativas. La diversidad en las aulas, la integración de tecnologías en el proceso de enseñanza-aprendizaje y la necesidad de promover ambientes de aprendizaje seguros y estimulantes son solo algunos de los retos que enfrentan los docentes.

La implementación de lineamientos pedagógicos y curriculares efectivos tiene un impacto directo en la calidad educativa. Un currículo bien diseñado y adaptado a las necesidades individuales de los niños puede marcar una diferencia significativa en su desarrollo y aprendizaje. Este diplomado pretende no solo mejorar las prácticas pedagógicas de los docentes, sino también contribuir a la creación de una cultura de mejora continua en las instituciones educativas. Los participantes podrán adquirir conocimientos básicos para evaluar y ajustar sus prácticas de manera constante, asegurando así una educación inicial de calidad y en constante evolución.

El diplomado en Pedagogía y Currículo en la Educación Inicial otorga a sus participantes herramientas prácticas y teóricas para fortalecer sus conocimientos sobre las teorías del desarrollo infantil, así como las habilidades prácticas para diseñar y ejecutar un currículo que responda a las necesidades y potencialidades de cada niño. Este diplomado ofrece a los participantes la oportunidad de adquirir y desarrollar competencias esenciales que les permita brindar una educación de calidad, inclusiva y adaptada a las necesidades de cada niño, sentando así las bases para un desarrollo integral y una vida plena.

Dirigido a normalistas, técnicos, tecnólogos, licenciados y profesionales en pedagogía infantil o educación preescolar; psicólogos, docentes, directivos docentes, profesionales y tecnólogos no pedagogos con responsabilidades de docencia; personal de apoyo pedagógico de las instituciones educativas en los niveles de educación Preescolar o Primaria.

  • Metodología

    Educación a distancia en modalidad virtual.

  • Certificado que se otorga

    Constancia de asistencia (120 horas).

  • Duración

    5 semanas.

Competencia general

Identificar los aspectos fundamentales del currículo en la educación inicial para comprender cómo estos componentes contribuyen al diseño de experiencias de aprendizaje que promuevan el desarrollo integral de los niños y niñas.

Módulo 1

Fundamentos de la educación inicial

Conocer los aspectos relevantes en relación con las teorías del desarrollo, las políticas y normativas que fortalecen el trabajo orientado hacia la educación inicial.

  • Introducción a la educación inicial.
  • Teorías del desarrollo infantil.
  • Políticas y normativas en educación inicial.

Módulo 2

Componentes estructurantes del lineamiento pedagógico curricular

Identificar los componentes estructurantes del lineamiento pedagógico curricular que fundamentan la formación en la educación inicial.

  • Pilares de la educación inicial.
  • Dimensiones del desarrollo.
  • Ejes de trabajo pedagógico.

Módulo 3

Lineamientos pedagógicos

Conocer las características de los lineamientos pedagógicos y su aplicación en la planificación y ejecución de estrategias educativas, adaptándolas al contexto específico de los estudiantes para fomentar un aprendizaje significativo y equitativo.

  • Enfoques pedagógicos en la educación inicial.
  • Organización curricular y pedagógica para la educación inicial.
  • Evaluación del aprendizaje en la educación inicial.

Módulo 4

Ambientes de aprendizaje

Identificar la función del ambiente de aprendizaje dentro de la formación pedagógica de los niños y niñas en los diferentes ambientes educativos.

  • Organización de los ambientes de aprendizaje en la educación inicial.
  • Creación de un ambiente de aprendizaje inclusivo.
  • Diseño universal para el aprendizaje (DUA).

Módulo 5

Adaptaciones curriculares en la educación inicial

Plantear estrategias pedagógicas para fortalecer las adaptaciones curriculares en la educación inicial.

  • Fundamentos de las adaptaciones curriculares.
  • Identificación de necesidades educativas especiales.
  • Estrategias pedagógicas inclusivas.

También te puede interesar