Promoción y Prevención en Salud Mental

¡Inscríbete y estudia gratis!
Adquiere tu certificado por solo $80.000 COP.

¿Cómo iniciar tu diplomado virtual?

1. Inscríbete gratis

Diligencia nuestro formulario de inscripción.

2. Estudia gratis

Accede a todos los contendidos del diplomado.

3. Adquiere tu certificado

Certifícate por solo
$80.000 COP.

Información importante

Todos nuestros diplomados inician semanalmente, cada sábado. Una vez hayas realizado la inscripción, recibirás un mensaje de correo electrónico con la fecha de inicio.
La duración de todos nuestros diplomados es de 5 semanas y durante ese periodo de tiempo tendrás acceso a nuestro campus virtual 24/7.
El certificado se genera cuando hayas aprobado el diplomado con una nota final promedio igual o mayor a 60 y realizado el pago.
El pago del certificado se puede realizar durante todo el transcurso del diplomado o después de haber finalizado.

Presentación del diplomado

Presentación


Aspectos como la economía, la estabilidad laboral, el bienestar y la salud personal y familiar, el disfrute del tiempo libre y de ocio, el estudio, entre muchos otros, son cada vez más impactados por las dinámicas globales, y especialmente en el escenario pospandemia, con los cambios y adaptaciones que significó en todos los aspectos mencionados; siendo todo ello una realidad ineludible que inevitablemente recae en la salud mental de cada persona.

La salud mental, entonces, ha tomado una visibilidad y requiere de una atención obligada dentro de nuestro sistema de atención médica; no se reduce a una enfermedad mental, sino que representa una comprensión integral de cómo las personas se cuidan a sí mismas. Los servicios de salud mental pueden cambiar la forma en que respondemos a problemas como el abuso de sustancias, los trastornos mentales y de personalidad, los trastornos de ansiedad o el trastorno de estrés postraumático; por ello, son una parte importante del desarrollo de nuestro sistema de salud en general, para lo que se requieren cada vez más profesionales capacitados y dotados de las herramientas suficientes para atender la salud mental. El diplomado en Promoción y Prevención en Salud Mental tiene como fin desarrollar en los profesionales conocimientos de atención y apoyo básico a personas con problemas de salud mental o trastornos mentales.

Dirigido a gerentes, coordinadores, personal asistencial y administrativo de instituciones prestadoras de servicios de salud; profesionales independientes y profesionales de diferentes disciplinas que se desempeñen en empresas que pertenezcan al Sistema General de Seguridad Social en Salud.

  • Metodología

    Educación a distancia en modalidad virtual.

  • Certificado que se otorga

    Constancia de asistencia (120 horas).

  • Duración

    5 semanas.

Competencia general

Desarrollar habilidades que ayuden a asistir la salud mental y el bienestar en diferentes contextos, reconociendo las limitaciones, desafíos y posibilidades de las propias acciones en relación con los demás y con uno mismo.

Módulo 1

Conceptos básicos

Identificar los lineamientos de la salud mental de acuerdo con la normativa vigente.

  • ¿Qué es la salud mental?
  • Marco normativo.
  • Situación de la salud mental en Colombia.
  • Política nacional de salud mental

    (Resolución 4886 de 2018).

Módulo 2

Causas y efectos de los trastornos en la salud mental

Reconocer los riesgos psicosociales personales y colectivos de acuerdo con las condiciones del ambiente.

  • Factores de riesgo en salud mental.
  • Violencia intrafamiliar.
  • Consumo de sustancias psicoactivas (SPA).
  • Alteraciones más frecuentes en salud mental.

Módulo 3

Acciones preventivas en salud mental

Describir acciones de prevención para mejorar la salud mental.

  • Importancia de la ética del cuidado.
  • Amor propio y familiar.
  • Resiliencia y salud mental.

Módulo 4

Estrategias de intervención

Diseñar un plan de acción personal en salud mental.

  • Habilidades para la vida y salud mental.
  • Definición de objetivos a corto y mediano plazo.
  • Plan de acción personal y familiar.

Módulo 5

Medios de atención en salud mental

Identificar las líneas de atención orientadas por el Estado para ofrecer acompañamiento y ayuda en casos de violencia.

  • Líneas y medios de denuncia y atención en caso de violencia intrafamiliar.
  • Líneas y medios de denuncia y atención en caso de maltrato infantil.
  • Centros para la atención médica integral en caso de violencia contra la mujer por razón de género.
  • ¿Qué hacer en caso de consumo de sustancias psicoactivas y de ciberacoso?

También te puede interesar